domingo, 19 de enero de 2014

software

Software Libre:
El software libre (en inglés free software, aunque esta denominación también se confunde a veces con “gratis” por la ambigüedad del término en el idioma inglés) es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.
las cuatro libertades de los usuarios que utilizan software son:

       La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
       La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
       La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).
       La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.


Software privativo:
El software privativo (también llamado propietario, de código cerrado o software no libre) es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo.
Para la Fundación para el Software Libre (FSF) este concepto se aplica a cualquier software que no es libre o que sólo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software.

En el software privativo implica por lo general que el usuario sólo tendrá derecho a ejecutar el software bajo ciertas condiciones, comúnmente fijadas por el proveedor.


En conclusión el software libre es aquel que puede ser modificado y redistribuido por cada usuario, mientras que el privativo implica que debe ser usado bajo unas condiciones predeterminadas. 
El software libre no ha de ser gratuito; muchas veces se confunde "free" con la traducción de gratis, pero nos podemos encontrar con algunos que lo sean y otros que no lo son.

Copyleft es un grupo de licencias cuyo objetivo es garantizar que cada persona pueda  usar, modificar y redistribuir su programa o sus derivados, siempre que se mantengan estas mismas condiciones de utilizacion.



principales tipos de copyleft:

Copyleft fuerte
Se denomina a un Copyleft fuerte cuando las obras derivadas de un programa no pueden ser enlazadas por programas que no sean libres. Esto no prohíbe la acción contraria; que un programa con Copyleft fuerte enlace a un programa privativo.

Copyleft débil
Se denomina a un Copyleft débil cuando las obras derivadas de un programa pueden ser enlazadas por programas que no sean libres.

Copyleft completo
Se denomina a un Copyleft completo cuando las obras derivadas de un programa deban distribuirse con las mismas condiciones que el programa original.

Copyleft parcial
Se denomina a un Copyleft parcial cuando las obras derivadas de un programa deben distribuirse solo la parte editada con las mismas condiciones que el programa original. El resto del programa puede ser distribuido como el autor le placa.

Tipos de copyleft common:

licencia de reconocimiento: el material creado por una persona puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos.

licencia de reconocimiento, sin obra derivada: el material creado por alguien puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos.No se pueden realizar obras derivadas.

licencia de reconocimiento, sin obra derivada (no comercial):el material creado por alguien puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede sacar ningún beneficio comercial. No se pueden realizar obras derivadas.

licencia de reconocimiento, no comercial: el material creado por alguien puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede sacar ningún beneficio comercial.

licencia de reconocimiento, no comercial (compartir igual): el material creado por alguien puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede sacar ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.

licencia de reconocimiento, compartir igual: el material creado por alguien puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. Las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.


programas que uso habitualmente:

eMule tiene software libre con este programa podemos descargar cualquier archivo que otra persona haya compartido en la red.

 Mozilla Firefox es un navegador web de software libre. puedes incluirle complementos para tener un navegador al uso del consumidor y tiene configuraciones avanzadas de privacidad y seguridad. 

linux y android son también de software libre ya que pueden ser programados.

adobe photoshop, picasa, window media player, microsoft: excel, word, powerpoint, outlook, son programas con software privativo es decir que no pueden ser modificados.
Hay muchos programas con software pivado que tienen otros complementarios con software libre.
adobe photoshop- Gimp: http://www.gimp.org/ Es un programa que sirve para editar imágenes.
microsoft excel- open calc: http://www.openoffice.org/product/calc.html Es una hoja calculo. 
microsoft powerpoint- open office impress:http://www.openoffice.org/product/impress.html Es un programa de edición de diapositivas.
microsoft outlook- thunderbird:http://www.mozilla.org/es-ES/thunderbird/ Es una cuenta de correo electrónico.
microsoft word- open office writer:http://www.openoffice.org/product/writer.html Es un procesador de texto.
picasa- kphotoalbum:http://www.kphotoalbum.org/
windows media player- mplayer: reproductor multimedia.http://www.mplayerhq.hu/design7/news.html
                                                                                                                                                                                              
GIMP:
es un programa de software libre que permite retocar fotografías e imágenes.



para comenzar abrimos la imagen que deseamos; podemos modificar su tamaño y ampliación.
las capas son muy importantes para trabajar bien con este programa. Gracias a las capas podemos cambiar de posición los elementos de una imagen.

imagen del panel principal del gimp.










imagen de un trebol eliminando la capa de color rojo y añadiendo estrellas a las hojas.



imagen de un trebol recortando el contorno.









en conclusión:
en mi opinión este trabajo sirve para hacernos reflexionar sobre que es mejor; cada uno es libre de elegir lo que le interesa, pero la mayoría de personas prefieres el software libre debido a que ofrece muchas mas libertades. Este trabajo sirve para que conozcamos la diferencia entre ambos y elijamos siendo conscientes que nos conviene mas. 

viernes, 8 de noviembre de 2013

la materia viva.

Las biomoléculas.
En este nuevo trabajo vamos a explicar las biomléculas que componen a los seres vivos y haremos una explicación de su estructura y las características.


1. Las biomoléculas orgánicas.

2. Las biomoléculas inorgánicas, el agua. 

3. Las biomolécula inorgánicas, las sales minerales.

las biomoléculas.

Los elementos químicos que forman la materia viva se combinan para dar lugar a moléculas, más o menos complejas, que constituyen los seres vivos. Estos compuestos reciben el nombre de biomoléculas o principios inmediatos, ya que pueden aislarse por medios puramente físicos, con la centrifugación, la diálisis, la filtración, etc.
Se clasifican en dos grupos:
Inorganicas: son el agua, las sales minerales y algunos gases.
orgánicas: son moléculas exclusivas de la materia viva y se caracterizan por estar formadas por cadenas de hidrocarburos.

las biomoléculas orgánicas:

su función depende de su forma y tamaño.
la mayoría son macromoléculas.
la sustitución de uno o mas átomos de hidrógeno por otros átomos, origina los diferentes grupos funcionales de los que dependen gran parte de las propiedades de las moléculas orgánicas.

tipos de macromoléculas:

glúcidos.
lípidos.
proteínas.
ácidos nucleicos.

tipos de manómeros:

monosacáridos.
ácidos grasos, alcoholes e isopreno.
aminoácidos.
nucleótidos.










las biomoléculas inorgánicas, el agua.

el agua tiene una doble importancia para los seres vivos, ya que es el componente fundamental de las células y, para muchos de ellos, su hábitat. esto explica por su especiales propiedades fisicoquímicas derivadas de su estructura molecular.

propiedades del agua:

gran poder disolvente.

el agua es el medio de transporte de sustancias en el interior de los seres vivos, permite incorporar los nutrientes de las células y eliminar los productos de desecho.
es el medio donde transcurren muchas de las reacciones del metabolismo.

elevado calor de caporización.

al evaporarse, ejerce una acción refrigerante en los seres vivos que ayuda a regular la temperatura corporal. la vaporización de agua desde la superficie de una planta o del sudor de la piel elimina el exceso de calor.

cohesión-adhesión.

en los seres vivos, la cohesión y la adhesión son las responsables de los fenómenos de capilaridad, que permiten el ascenso de la savia bruta por el xilema.
la elevada cohesión interna del agua la convierte en un líquido practicamente incomprensible, que es utilizado como esqueleto hidrostático por algunos seres vivos.

elevado calor específico.

el agua actua como amortiguador térmico de los seres vivos, y la temperatura del organismo permanece relativamente constante aunque fluctúe la temperatura ambiental.

para saber más sobre las propiedades podéis consultar la siguiente dirección:

propiedades del agua

biomoléculas inorgánicas, las sales minerales.

Las sales minerales se hallan en los seres vivos en cantidades comprendidas entre el 1% y el 5%. en los organismos se encuentran en dos formas: sólidas o precipitadas y en disolución.


En forma sólida o precipitada. 
originan estructuras esqueléticas y de sontén. Por ejemplo, carbonato calcicoforma los esqueletos de los moluscosy de los vertebrados; y la sílice constituye el esqueleto de las diatomeas.

En disolución.
Actúan como sistemas tampón, controlando las variaciones de pH, mantienen el equilibrio osmótico y regulan acciones específicas, como la activación de enzimas, la ransmisión del impulso nervioso, la contracción muscular o la coagulación sanguínea.